Políticas

  Transparencia y detección de plagio

La REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA responsabiliza a los autores y las autoras de la originalidad de las contribuciones en las secciones de revisión y artículos originales, lo cual es un requisito para ser seleccionado.

Además, la revista utiliza un conjunto de softwares para la detección de plagio en los artículos y ensayos recibidos. Los programas seleccionados son: Plagium, DupliChecker y Plagiarism Checker.

Al recibir una nueva contribución, y después de verificar el cumplimiento total de las directrices para autores/as establecidas por la revista, se realiza una verificación simultánea a través de los tres programas de detección de plagio antes mencionados.

Luego, cuando el trabajo es evaluado por los revisores externos designados, pasa por un nuevo control de originalidad.

 

  Frecuencia de publicación (PERIODICIDAD)

La revista es de carácter semestral, publicándose números correspondiente a enero-junio y julio-diciembre.

 

  Política de acceso abierto

La REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA es una revista de acceso abierto en base al apoyo al conocimiento libre, y se rige por una licencia Creative Commons de Reconocimiento (CC BY 4.0). Esto quiere decir que se puede compartir y adaptar, siempre que:

  • Se reconozca el crédito de manera adecuada e informar de si se han realizado cambios sobre la obra original. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.

  • No se apliquen limitaciones legales o tecnológicas que restrinjan el uso permitido por esta licencia.

  • Uso no comercial

 

  Sistema de arbitraje:

La evaluación y aceptación de los artículos se realiza mediante una revisión por pares (peer review) por expertos en el tema, externos al Comité Editorial. Dicha revisión es de tipo ciego doble, es decir, revisión por pares simples (double-blind peer review), en el que los autores no conocen la identidad de los revisores y los revisores no conocen la identidad de los autores.

La revisión por pares dispuesta por el Comité Editorial busca garantizar la calidad de los artículos que se publican. Los artículos son evaluados por dos o más revisores nacionales o extranjeros quienes son seleccionados de acuerdo con su experticia en el tema, comprobada a través de sus publicaciones y nivel académico.

Los artículos que se envíen a revisión tendrán carácter confidencialidad durante el proceso; es por ello que el revisor no podrá difundir, comentar o usar la información incluida en el mismo.

El revisor además de evaluar la originalidad y autenticidad del artículo, deberá reportar vicios en el texto en caso de encontrarlos. El incumplimiento en este último punto sería una falta grave.

En caso de que el revisor reporte algún tipo de conflicto de interés, el comité editorial se reserva la posibilidad de eximirlo de la evaluación del artículo.

 

  Endogamia académica

La revista se caracteriza por su apertura editorial que incluye a miembros que pertenecen a instituciones diferentes al Instituto Tecnológico de la Producción, tanto nacionales como extranjeras.

El Sistema de arbitraje incluye en su totalidad revisores externos al Equipo Editorial de la Revista, siendo éstos nacionales como extranjeros.

El Equipo editorial certifica que al menos el 50% de los artículos publicados en la revista provienen de autores externos a los miembros del Equipo editorial y el Instituto Tecnológico de la Producción (Perú).

 

  Políticas de preservación

La REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA conserva todos los documentos publicados digitalmente en su Redacción. Su página y todos sus contenidos son respaldados y resguardados por la Oficina de Tecnologías de la Información del ITP.