Sobre la revista
Dirección OAI: https://revistas.itp.gob.pe/index.php/ritp/oai
La REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA es una publicación científica del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) dedicada a difundir resultados de investigación básica y aplicada, desarrollo tecnológico, innovación y transferencia tecnológica en los diversos sectores productivos considerando aportes en las ciencias de la ingeniería, con enfoque prioritario en tecnología, ingeniería, ingeniería textil, tecnología de alimentos e industria. RITP está a disposición de la comunidad en general, científicos para la difusión de sus hallazgos, tomadores de decisión como evidencia para su accionar y público en general para acompañar el avance de la ciencia en el sector productivo.
La REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA es una revista de acceso abierto y revisada por pares que publica artículos de autores nacionales y extranjeros, en idioma español, portugués e inglés.
La revista es de carácter semestral, publicándose números en enero-junio y julio-diciembre. El enfoque de las publicaciones es tanto regional como internacional. Se admiten envíos de artículos de investigación originales, artículos de revisión, y cartas al editor, sin ningún cargo por el envío, revisión y publicación.
-
EDITORIAL: Se presentan a solicitud del Jefe Editorial, su contenido se referirá a los artículos publicados en el mismo número de la revista, o tratarán de un tema de interés según la política editorial. Esta sección acepta un máximo de 1,500 palabras y no tiene evaluación por pares.
-
REVISIÓN: Presentación concisa de la literatura más reciente (o estado del arte) sobre el tema que se revisa realizada experto(s) en el tema. El contenido incluye: introducción, distintos apartados con los principales aportes del tema, conclusiones y referencias. Esta sección acepta un resumen de máximo 250 palabras y una extensión del documento entre de 3,500 y 7,000 palabras y tiene evaluación por pares.
-
ARTÍCULO ORIGINAL: Presentación de resultados originales e inéditos de trabajos de investigación. Son artículos de investigación sobre temas de interés para los objetivos de la revista, desarrollados con solidez, originalidad, actualidad y reflejar una argumentación clara y articulada coherentemente. Esta sección acepta un resumen de máximo 250 palabras y tiene evaluación por pares.
-
CARTA AL EDITOR: Sección abierta a todos los lectores del Journal que envíen aportes que complementen o discutan artículos originales u originales breves publicados en el último número del Journal. En estos casos, se permite hasta tres autores. La política editorial de la revista permite que los autores aludidos puedan realizar una réplica. Esta sección acepta un máximo de 500 palabras y no tiene evaluación por pares.
¿Está interesado en publicar en la revista? Se recomienda ver las especificaciones de redacción de cada sección en Información para los autores