Efecto del vaporizado en las características anatómicas macroscópicas y microscópicas de la especie Brosimum alicastrum Swartz en la región Ucayali
DOI:
https://doi.org/10.54353/ritp.v3i1.e005Palabras clave:
secado, madera, tilosis, porosResumen
La investigación ha tenido como objetivo evaluar el efecto del vaporizado en las características anatómicas macroscópicas y microscópicas antes y después del vaporizado en 3 niveles longitudinales (base, medio y ápice) del fuste del árbol. El estudio se realizó en el Laboratorio de la madera del CITEforestal Pucallpa. La muestra estuvo conformada por cuatro árboles; la preparación y selección de probetas obtenidas de árboles se realizó de acuerdo a la Norma Técnicas Peruana NTP: 251,008 y para el estudio anatómico se utilizó lista de las características microscópicas para la identificación de madera de la IAWA. El diseño estadístico utilizado fue factorial con 2 factores (antes y después del vaporizado) y 3 niveles (base, medio y ápice del fuste) con 4 repeticiones. Los resultados indican que el proceso vaporizado no tiene efecto significativo en las características macroscópicas organolépticas como el color, brillo, olor, sabor, textura, grano, veteado, poros, porosidad, parénquima y radio. En cuanto a los resultados de las características microscópicas, la frecuencia de poros (20.92 # de poros/mm2), frecuencia radios (9.96 # de radio/ mm2) y tamaño de radios (328.83 µm) no tiene un efecto significativo. Sin embargo, el tamaño de la tilosis y cristales disminuyen de 294.86 µm2 a 239.90 µm2 después del vaporizado, teniendo un efecto significativo sobre estas 2 características, favoreciendo el tiempo de secado de la especie.
Descargas
Citas
Aróstegui V., A., Gonzáles F., V. R., & Sato A, A. (1981). Propiedades Tecnológicas y usos de 40 Especies del Bosque Nacional Von Humbolt. Revista Forestal del Perú; v10(1-2), 1-86.
Álvarez J, A Ruiz. 1995. Dasometría: Introducción a las Técnicas de Modelización Forestal. Madrid, España, Unicopia. 83 p. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=76787
ISVE Wood. (2020). Vaporizadores electricos - Photogallery - - Tratamiento madera. ISVE Wood - Tratamiento Madera. https://www.isvewood.com/es/vaporizadores-electricos-photogallery/
COPANT 1974 “Descripción de Características Organolépticas Macroscópicas y Microscópicas de la Madera” Ante proyecto de Norma COPANT 30.12 pgs.
IAWA Commite. (1989). List of Microscopic Features for Hardwood Identification. International Association of Wood Anatomists. IAWA Bull., n.s Vol. 10: 217- 332.
León Hernández, W. (2005). Estudio anatómico de la madera de cinco especies del género brosimum Swartz. (moraceae) que crecen en Venezuela. Revista forestal venezolana Vol 49 (2), 163-173.
Perú. Congreso de la República. (2022). Maderas del Perú. INIA. https://www4.congreso.gob.pe/comisiones/1999/ciencia/cd/inia/inia-p4/inia-p4-12.htm
Muñoz-Acosta, F. & P. A. Moreno-Perez. 2013. Contracciones y propiedades físicas de Acacia mangium Willd., Tectona grandis L. f. y Terminalia amazonia A. Chev, maderas de plantación en Costa Rica. Revista Chapingo, Serie Ciencias Forestales y Del Ambiente, 19(2), 287–303. https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2012.06.040
Norma ASTM D-5536-99, ASTM, 1999. Métodos estándar de prueba de muestras claras pequeñas de madera, ASTM: D5536-99. Libro Anual de ASTM. Filadelfia
PromPerú, 2004. Maderas del Perú = Woods of Perú. Proyecto promoción de nuevas especies forestales del Perú en el comercio exterior 80 pg.
Rodriguez, M. R. & A. Sibille. 1996. Manual de identificación de especies forestales de SubRegión Andina.
Rodolfo, J.; G. Télles; A. V. Martínez; A. Borja; D. Rosa; J. Capulín & C. Palacios. 2011. Radial variation of basic density in Pinus patula Schltdl. et Cham. In Three Locations From Hidalgo State. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 2(7), 71–78.
SENAMHI (2019). CLIMAS DEL PERÚ – Mapa de Clasificación Climática Nacional. 128 p. Consultado en Mayo, de 2021, disponible en: https://www.senamhi.gob.pe/load/file/01404SENA-4.pdf
Olorunnisola, A. O. 2019. Design of Structural Elements with Tropical Hardwoods. Taylor & Francis, 284. https://doi.org/10.4324/9780203301838
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Kevin I. Rodríguez Vásquez , Jefferson A. Rodriguez Sotelo, José Víctor Valdez Campos, Wilfredo Morí Insapillo , Juan Carlos Armas Acuña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
La "Revista de Innovación y Transferencia Productiva" del Instituto Tecnológico de la Producción, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).