Teñido con tinte natural de frejol negro (phaseolus vulgaris) y su solidez del color a la luz solar en hilado de alpaca
DOI:
https://doi.org/10.54353/ritp.v3i2.e006Palabras clave:
Alubia negra, azul, solidez, tinte, alpacaResumen
El teñido natural tiene una fuente renovable y son biodegradables por la naturaleza, con un bajo impacto ambiental, sin embargo, la pobre o moderada solidez del color es una característica asociada al teñido natural, y según (Singhee, 2020) explica por ausencia de un procedimiento estandarizado. El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos de 4 factores sobre la solidez del color a la luz solar; con un enfoque cuantitativo de corte transversal, diseño factorial de 2^4, se realizó 2 réplicas sin puntos centrales. Los efectos de la proporción tintórea A, método de extracción de tinte B, pre Mordentado C y tiempo de teñido D; se evaluó la solidez del color se evaluó según NTP 231.183:1986 y NTP 231.005:2014. Los resultados hallados indican que los factores B, C, D y las interacciones de 2 y 3 factores no tienen un efecto significativo sobre la solidez del color a la luz solar. El único factor que tiene efecto sobre la solidez del color es la proporción tintórea factor A con p valor = 0.048. En conclusión, los factores: métodos de extracción, pre mordentado y tiempo de teñido no tienen un efecto estadísticamente sobre la solidez del color a la luz solar, mientras que la proporción tintórea si tiene influencia en la solidez del color; se recomienda investigar otros factores del teñido como temperatura, ph, e incluir el método de extracción por ebullición, por los resultados obtenidos por (Punyachareonnon et al., 2021) en el teñido con frejol negro en telas de seda
Descargas
Citas
Chungkrang, L., & Bhuyan, S. (2020). Natural dyesSources and its applications in textiles: A Brief Review. International Journal of Current Microbiology and Applied Sciences, 9(10), 261–269. https://doi.org/10.20546/ijcmas.2020.910.034
Gutierres Neydy, Diaz Sonia, Jane Yeomans, & Hernandez Gabriela. (2004). Manual de tintes. http://usi.earth.ac.cr/glas/sp/50000089.pdf
Hossain, Md. A., Rahman, Md. M., & Nurunnesa. (2018). Extraction of Natural Dye Collected from Outer Skin of Onion and it’s Application on Silk Fabric. Global Journal of Researches in Engineering: J General Engineering, 18(3), 1–6.
Inman, C., Lourith, N., & Kanlayavattanakul, M. (2020). Alternative application approach on black bean: hair coloring product. Chem. Biol. Technol. Agric, 7(2). https://doi.org/10.1186/s40538-019-0163-2
Jordeva, S., Kertakova, M., Zhezhova, S., Golomeova-Longurova, S., & Mojsov, K. (2020). Dyeing of textiles with natural dyes. Tekstilna Industrija, 68(4), 12–21. https://doi.org/10.5937/tekstind2004012j
Kumar Samanta, A., & Konar, A. (2012). Dyeing of textiles with natural dyes. https://bit.ly/3G15a9R
Mendoza Celia. (2018). Evaluación del tipo y cantidad de mordiente en la intensidad de color y solidez al lavado del teñido de alpaca (Vicugna pacos) con aliso (Alnus acuminata H.B.K) [Tesis de Ingeniería, Universidad Nacional de Huancavelica]. https://bit.ly/40HMyna
Miranda Llilia. (2022). Efecto del diámetro medular en el teñido en fibras de alpaca huacaya [Universidad Nacional de San Agustin]. https://bit.ly/3M173Hx
Prabhu, K. H., & Bhute, A. S. (2012). Plant based dyes and mordant: A Review Plant based natural dyes and mordnats: a review. In J. Nat. Prod. Plant Resour, 2(6). https://bit.ly/3nz21YE
Pubalina S, Deepali S, & Ashis K. (2018). Fundamentals of Natural Dyeing of Textiles: Pros and Cons. Current Trends in Fashion Technology & Textile Engineering, 2(4). https://doi.org/10.19080/ctftte.2018.02.555593
Punyachareonnon, P., Deerattrakul, V., & Luepong, K. (2021). The Influence of pH, temperature and time on dyeing of silk fabric by black bean anthocyanin-rich extract as colorant. Progress in Color, Colorants and Coatings, 14(3), 179-186. https://bit.ly/40M3cSQ
Seema. (2017). Dyeing of silk with onion peel extract. International Journal of Home Science, 3(2), 313–317. https://bit.ly/40HKgED
Singhee, D. (2020). Review on natural dyes for textiles from wastes. Chemistry and Technology of Natural and Synthetic Dyes and Pigments. IntechOpen. https://doi.org/10.5772/intechopen.93178
Solidez del color: la guía definitiva - Testex. (n.d.). (2022) https://bit.ly/40Bt7wm
Sucasaca Quispe, A., & Guevara Garnica, E. D. (2022). Teñido de hilado de alpaca utilizando pigmento extraído de la col morada (Brassica olerecea var. capitata f. rubra). Revista De Innovación Y Transferencia Productiva, 2(1), e004. https://doi.org/10.54353/ritp.v2i1.e004
Tito, J. M., Soto, P. A., & Castillo, L. E. (2019). Plantas Andinas como colorantes en el teñido de lana. ÑAWPARISUN- Revista de Investigación Cientifica, 2(1), 1–8. https://unaj.edu.pe/revista/index.php/vpin/article/view/74
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Lita Esther Castillo Yepes, Eusebio Disederio Guevara Garnica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
La "Revista de Innovación y Transferencia Productiva" del Instituto Tecnológico de la Producción, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0).